POWER POINT SOBRE UNIDADES DE SUPERFICIE.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
sábado, 23 de agosto de 2014
UNIDAD 1 Apliquemos los numeros enteros.
Números enteros
El conjunto de los números enteros está formado por los naturales, sus opuestos (negativos) y el cero.

Se dividen en tres partes: enteros positivos o números naturales, enteros negativos y cero.

Dado que los enteros contienen los enteros positivos, se considera a los números naturales son un subconjunto de los números enteros.


Valor absoluto de un número entero
El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta al suprimir su signo.
|−a| = a
|a| = a
Criterios para ordenar los números enteros
1. Todo número negativo es menor que cero.
−7 < 0
2.Todo número positivo es mayor que cero.
7 > 0
3. De dos enteros negativos es mayor el que tiene menor valor absoluto.
−7 >− 10 |−7| < |−10|
4.De los enteros positivos, es mayor el que tiene mayor valor absoluto.
10 > 7 |10| > |7|
Operaciones con números enteros
Suma de números enteros
1. Si los sumandos son del mismo signo, se suman los valores absolutos y al resultado se le pone el signo común.
3 + 5 = 8
(−3) + (−5) = − 8
2.
Si los sumandos son de distinto signo, se restan los valores absolutos
(al mayor le restamos el menor) y al resultado se le pone el signo del
número de mayor valor absoluto.
− 3 + 5 = 2
3 + (−5) = − 2
Propiedades de la suma de números enteros
1. Interna:
a + b



3 + (−5)

2. Asociativa:

(a + b) + c = a + (b + c) ·
(2 + 3) + (− 5) = 2 + [3 + (− 5)]
5 − 5 = 2 + (− 2)
0 = 0
3. Conmutativa:
a + b = b + a
2 + (− 5) = (− 5) + 2
− 3 = − 3
4. Elemento neutro:
a + 0 = a
(−5) + 0 = − 5
5. Elemento opuesto
a + (-a) = 0
5 + (−5) = 0
−(−5) = 5
Resta de números enteros
La diferencia de los números enteros se obtiene sumando al minuendo el opuesto del sustraendo.
a - b = a + (-b)
7 − 5 = 2
7 − (−5) = 7 + 5 = 12
Propiedades de la resta de números enteros
1.Interna:
a − b



10 − (−5)

2. No es Conmutativa:

a - b ≠ b - a
5 − 2 ≠ 2 − 5
Multiplicación de números enteros
La multiplicación de varios números enteros es otro número entero, que tiene como valor absoluto el producto de los valores absolutos y, como signo, el que se obtiene de la aplicación de la regla de los signos.
Regla de los signos

2 · 5 = 10
(−2) · (−5) = 10
2 · (−5) = − 10
(−2) · 5 = − 10
Propiedades de la multiplicación de números enteros
1. Interna:
a · b



2 · (−5)

2. Asociativa:

(a · b) · c = a · (b · c)
(2 · 3) · (−5) = 2· [(3 · (−5)]
6 · (−5) = 2 · (−15)
-30 = -30
3. Conmutativa:
a · b = b · a
2 · (−5) = (−5) · 2
-10 = -10
4. Elemento neutro:
a ·1 = a
(−5)· 1 = (−5)
5. Distributiva:
a · (b + c) = a · b + a · c
(−2)· (3 + 5) = (−2) · 3 + (−2) · 5
(−2)· 8 =- 6 - 10
-16 = -16
6. Sacar factor común:
a · b + a · c = a · (b + c)
(−2) · 3 + (−2) · 5 = (−2) · (3 + 5)
División de números enteros
La división de dos
números enteros es igual al valor absoluto del cociente de los valores
absolutos entre el dividendo y el divisor, y tiene de signo, el que se
obtiene de la aplicación de la regla de los signos.
10 : 5 = 2
(−10) : (−5) = 2
10 : (−5) = − 2
(−10) : 5 = − 2
Propiedades de la división de números enteros
1. No es una operación interna:
(−2) : 6 
2. No es Conmutativo:

a : b ≠ b : a
6 : (−2) ≠ (−2) : 6
En el siguiente video se te presenta que son los numeros enteros , valor absoluto y su grafica
ACERTIJOS MATEMATICOS
Te invito a que resuelVas lso siguientes acertijos matematicos y que pongas a prueba tu mente
ACERTIJOS MATEMATICOS
ACERTIJOS MATEMATICOS
UNIDAD 2 Utilicemos unidades de superficie y agrarias
En el siguiente enlace se presentaran una serie de diapositivas en la cual podras conocer las unidades metricas de longitud.
Unidades metricas de longitud diapositivas
En el siguiente video se te enseñara a hacer conversiones de unidades de longitud.
CONVERSIONES DE UNIDADES DE LONGITUD.VIDEO
La medición es la técnica mediante la cual asignamos un número a una propiedad física, como resultado de comparar dicha propiedad con otra similar tomada como patrón, la cual se adopta como unidad. La medida de una superficie da lugar a dos cantidades diferentes si se emplean distintas unidades de medida. Así, surgió la necesidad de establecer una unidad de medida única para cada magnitud, de modo que la información fuese fácilmente comprendida por todos.
Múltiplos:
Submúltiplos:
Otros:
En el siguiente video se te enseñara a como convertir de una unidad de superficie a otra.
CONVERSIONES DE UNIDADES DE SUPERFICIE
Unidades metricas de longitud diapositivas
En el siguiente video se te enseñara a hacer conversiones de unidades de longitud.
CONVERSIONES DE UNIDADES DE LONGITUD.VIDEO
Unidades de superficie
Las unidades de superficie son patrones establecidos mediante acuerdos para facilitar el intercambio de datos en las mediciones de áreas matematicas y simplifican radicalmente las transacciones comerciales.La medición es la técnica mediante la cual asignamos un número a una propiedad física, como resultado de comparar dicha propiedad con otra similar tomada como patrón, la cual se adopta como unidad. La medida de una superficie da lugar a dos cantidades diferentes si se emplean distintas unidades de medida. Así, surgió la necesidad de establecer una unidad de medida única para cada magnitud, de modo que la información fuese fácilmente comprendida por todos.
Sistema Internacional de Unidades (SI)
Artículo principal: Sistema Internacional de Unidades
Unidad básica:Múltiplos:
Submúltiplos:
Otros:
- centiárea (no oficial en el S.I.)
- dunam métrico (no oficial en el S.I.)
- cuerda. Unidad de superficie equivalente a 1 fanega o a 0,39 hectáreas
- barn o granero (usado en física nuclear)
En el siguiente video se te enseñara a como convertir de una unidad de superficie a otra.
CONVERSIONES DE UNIDADES DE SUPERFICIE
CHISTES MATEMATICOS
Chistes matematicos
Te invito a que te rias un poco y te desestreses con los siguientes chistes que te presento
CHISTES MATEMATICOS. ENLACE
UNIDAD 3 Operemos con numeros racionales
Números Racionales
Los números racionales, son el conjunto de números fraccionarios y números enteros representados por medio de fracciones. Este conjunto está situado en la recta real numérica pero a diferencia de los números naturales que son consecutivos, por ejemplo a 4 le sigue 5 y a este a su vez le sigue el 6, y los números negativos cuya consecución se da así, a -9 le sigue -8 y a este a su vez le sigue -7; los números racionales no poseen consecución pues entre cada número racional existen infinitos números que solo podrían ser escritos durante toda la eternidad.Todos los números fraccionarios son números racionales, y sirven para representar medidas. Pues a veces es más conveniente expresar un número de esta manera que convertirlo a decimal exacto o periódico, debido a la gran cantidad de decimales que se podrían obtener.
Definición de números racionales
Para decir, ¿Qué son números racionales? Podemos empezar por decir que, un número racional es una cifra o valor que puede ser referido como el cociente de dos números enteros o más precisamente, un número entero y un número natural positivo. Es decir que es un número racional, es un número que se escribe mediante una fracción.Los números racionales son números fraccionarios, sin embargo los números enteros también pueden ser expresados como fracción, por lo tanto también pueden ser tomados como números racionales con el simple hecho de dar un cociente entre el número entero y el número 1 como denominador.
Al conjunto de los números racionales se lo denota con la letra ℚ, que viene de la palabra anglosajona “Quotient” traducción literal de cociente, y que sirve para recogerlos como subgrupo dentro de los números reales y junto a los números enteros cuya denotación es la letra Z. Por ello, en ocasiones se refieren a los números racionales como números ℚ.
Un número racional puede ser expresado de diferentes maneras, sin alterar su cantidad mediante fracciones equivalentes, por ejemplo ½ puede ser expresado como 2/4 o 4/8, debido a que estas son fracciones reducibles. Asimismo existe una clasificación de los números racionales dependiendo de su expresión decimal, estos son:
Los números racionales limitados, cuya representación decimal tiene un número determinado y fijo de cifras, por ejemplo 1/8 es igual a 0,125.
Los números racionales periódicos, de los cuales sus decimales tienen un número ilimitado de cifras, pero se diferencian de los números irracionales porque de esas cifras se puede descubrir un patrón definido mientras que en los números irracionales sus cifras decimales son infinitas y no-periódicas.
A su vez los números racionales periódicos se dividen en dos, los periódicos puros, cuyo patrón se encuentra inmediatamente después de la coma, por ejemplo 0,6363636363… y los periódicos mixtos, de los cuales el patrón se encuentra después de un número determinado de cifras, por ejemplo 5,48176363636363…
Propiedades de los números racionales
Existen para la suma y resta, y para la multiplicación y división, distintas propiedades de los números racionales, estos son:Entre las propiedades de la suma y resta están:
Propiedad interna.- según la cual al sumar dos números racionales, el resultado siempre será otro número racional, aunque este resultado puede ser reducido a su mínima expresión si el caso lo
necesitara.
Propiedad interna.- en razón de que al multiplicar números racionales, el resultado también es un número racional.
Ejemplos de números racionales
Los números racionales son números fraccionarios, es decir que podríamos escribir cualquier cociente entre dos números enteros y llamarlo número racional, aquí un ejemploEN EL SIGUIENTE VIDEO SE PRESENTAN OPERACIONES CON NUMEROS RACIONALES FRACCIONARIOS.
OPERACIONES CON NUMEROS FRACCIONARIOS.VIDEO
FRACCIONES EQUIVALENTES.
En el siguiente pdf te muestro que son las fracciones equivalentes para que te apropies de ellas.
FRACCIONES EQUIVALENTES.PDF
En el siguiente video se te enseñara como encontrar fracciones equivalentes.
OBTENCION DE FRACCIONES EQUIVALENTES.VIDEO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)